NoticiasAhora

NoticiasAhora

Lista

🌱 Medio Ambiente

27 Mar 2025

Alerta por precipitaciones: Qué está pasando y cómo prepararte


En los últimos días, varios países de América Latina y Europa han emitido alertas por precipitaciones intensas, lo que ha generado preocupación entre millones de personas. Pero, ¿qué significa exactamente esta alerta? ¿Qué riesgos implica? ¿Y cómo puedes protegerte y proteger a tu familia?
¿Qué es una alerta por precipitaciones?
Una alerta por precipitaciones se activa cuando los servicios meteorológicos detectan que una región experimentará lluvias intensas en un corto periodo de tiempo. Estas lluvias pueden causar:
Inundaciones urbanas o rurales.
Deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
Interrupciones en el transporte.
Daños a viviendas e infraestructura.
Últimas noticias: regiones afectadas en 2025
A comienzos de abril de 2025, países como España (especialmente Cataluña y Andalucía), Chile, Argentina y Colombia han emitido alertas de nivel amarillo y naranja por lluvias persistentes.
En Barcelona, se registraron más de 70 mm de lluvia en menos de 24 horas.
En Santiago de Chile, las autoridades evacuaron a varias familias en zonas de riesgo de aluvión.
En Bogotá, el sistema de transporte TransMilenio sufrió retrasos por anegamientos.
¿Por qué están aumentando estas lluvias?
Muchos expertos coinciden en que el cambio climático está alterando los patrones normales de precipitación. Esto genera tormentas más intensas, en lugares donde antes no eran comunes.
Según la Organización Meteorológica Mundial, se espera que los episodios de lluvias extremas se dupliquen para el año 2050, afectando sobre todo a zonas urbanas mal preparadas.
¿Qué busca la gente en este momento?
Según las tendencias de búsqueda global, millones de personas están buscando respuestas a preguntas como:
“¿Qué hacer ante una alerta de lluvia?”
“¿Cómo proteger mi casa de inundaciones?”
“¿Cuándo terminarán las lluvias en mi ciudad?”
“Aplicaciones para seguir el clima en tiempo real”
Esto refleja una preocupación real y creciente por los eventos climáticos extremos.
¿Cómo prepararte ante una alerta?
Infórmate por canales oficiales: sigue las alertas en tiempo real por apps como Windy, AccuWeather o AEMET.
Revisa tu vivienda: asegúrate de que no haya filtraciones, y limpia desagües y canaletas.
Ten un plan de emergencia: define rutas de evacuación y ten una mochila con agua, linterna, radio y documentos.
Evita salir si no es necesario: muchas víctimas de inundaciones lo son por desplazarse en medio del temporal.
Cuida a los más vulnerables: ancianos, niños y personas con movilidad reducida necesitan más atención.
Conclusión
Las alertas por precipitaciones son más que una simple notificación meteorológica: son una advertencia temprana que puede salvar vidas. En un contexto de cambio climático y eventos extremos, la mejor herramienta que tienes es la prevención y la información confiable

Cookie settings
X
This site uses cookies to offer you a better browsing experience.
You can accept them all, or choose the kinds of cookies you are happy to allow.
Privacy settings
Choose which cookies you wish to allow while you browse this website. Please note that some cookies cannot be turned off, because without them the website would not function.
Essential
To prevent spam this site uses Google Recaptcha in its contact forms.

This site may also use cookies for ecommerce and payment systems which are essential for the website to function properly.
Google Services
This site uses cookies from Google to access data such as the pages you visit and your IP address. Google services on this website may include:

- Google Maps
- Google Fonts
Data Driven
This site may use cookies to record visitor behavior, monitor ad conversions, and create audiences, including from:

- Google Analytics
- Google Ads conversion tracking
- Facebook (Meta Pixel)